INICIO
Periodistas avileños
CIEGO DE AVILA
DECIMAS
FOTOS
Libro de visitantes
Contacto
1
2
3
4
5
6
7
8
Título de la nueva página
10
11
12
 

5

CELEBRARAN AVILEÑOS DIA DE LA CIENCIA CUBANA.

 

Por: Héctor García León.

 

La comunidad científica de Ciego de Ávila enarboló las banderas de la eficiencia en el desarrollo económico y social del territorio para alzarse con la sede del acto nacional por el Día del Trabajador de la Ciencia Cubana.

Más de 4 000 trabajadores vinculados al potencial científico contribuyen a lograr un mejoramiento constante en la calidad de vida de la población y a lograr positivos resultados en la producción de alimentos, la salud, el azúcar y sus derivados, la energía y el medio ambiente.

Los principales esfuerzos, de esta central provincia, están dirigidos a la producción de piña, caña de azúcar, viandas y vegetales, entre otros propósitos de máxima prioridad para Cuba. También trabajan en el proyecto endógeno entre Cuba y Venezuela, puesto en marcha en la zona sur avileña para reanimar los cultivos varios, la ganadería, la pesca y las construcciones.

La provincia de Ciego de Ávila tiene más de 100 doctores en Ciencias y unos 350 maestros en Ciencias, incremento que se logró a partir del año  2007 después de varios años de especialización.

Durante la celebración del vigésimo aniversario de la Sociedad Espeleológicala AcademiaLa Habana, el Comandante en Jefe Fidel Castro pronunció un histórico discurso en el cual enfatizó: "El futuro de nuestra Patria tiene que ser, necesariamente, un futuro de hombres de ciencia, de hombres de pensamiento". Ese 15 de enero se escogió para conmemorar el Día de de Cuba, en el paraninfo de de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de la Ciencia Cubana.

 

 

 

 


Hoy habia 4 visitantes (5 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
 
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis